Invertir en deporte y experiencias:
Megatendencias que crecen más que la economía mundial
¿Te has quedado alguna vez fuera de una inversión que ha sido muy rentable?
El ser humano tiene una programación algo extraña: valora mucho más dejar de perder que ganar.
Eso llevado al mundo de la inversión provoca problemas muy graves: por miedo a no invertir tenemos el dinero en cuenta corriente (perdiendo dinero real).
10.000 dólares invertidos en NVIDIA en 2020 son ahora 280.000 dólares…
…¿Te arrepientes de no haber invertido?…
… ¿O de haber vendido en 2021 «solo» triplicando?…
Posiblemente la tendencia de los buenos valores de IA seguirán subiendo, pero te has perdido la gran subida.
Pero, la inversión en deporte y experiencias está todavía por explotar….
… no en economía…
… ni en la sociedad….
…. pero sí en bolsa!!
Es de los pocos sectores que crecen más que el mundo y eso en bolsa da buenos resultados.
Pero no es un experimento…
Es verdad que solo existe una forma de invertir en deportes y experiencias de forma líquida, sin mucha carga fiscal, barata y de calidad actualmente, pero no es algo nuevo.
Siempre se ha podido invertir en empresas de este tipo y hay algunos fondos y ETF que lo integran en sus carteras.
Es decir, no inviertes en algo nuevo que no se sabe qué pasará.
Muchas veces me preguntan porqué hemos sido los primeros en promover una SICAV que solo invierte en esto.
No somos los más listos ni los más visionarios, la realidad es que las gestoras de fondos tienen tres problemas a la hora de lanzar un producto de deportes y experiencias…
1. Muchas de estas empresas son pequeñas.
Por lo tanto un gran fondo que quiera invertir un 2-3% de su patrimonio en alguna de ellas, se queda con la empresa, y eso no es bueno para el inversor.
2. Muchas de las gestoras son poco ágiles
Encontrar una gestora a la que le digas «quiero constituir un fondo o una SICAV (y menos ahora que quedan pocas) de deportes» te mirará muy raro y lo dejará en un cajón hasta que algún jefazo quiera hacerlo.
Mientras tanto, como te he comentado, meten estas empresas en otros fondos, pero el inversor realmente no es del todo consciente y no lo puede planificar.
3. No está de moda para el gran público
Cuántos fondos han salido en los últimos años sobre tecnología, Inteligencia Artificial, Energías Limpias? Incluso están saliendo ahora de armas.
Posiblemente algún día haya fondos de deportes y experiencias, y nos beneficiará mucho, pero será cuando el sector ya esté de moda, y por tanto, ya haya subido.
Ojo, que ya están empezando…
… Nosotros promovimos True Time SICAV y, como tal, empezó a funcionar en septiembre de 2024…
… En octubre Morgan Stanley nos copió* y lanzó una cartera de deportes…
… eso sí en formato «cartera gestionada» (menos diversificada, sin ventajas fiscales y más cara) para inversores «premium».
*Lo de «copiar» es broma, en Morgan Stanley no saben ni que existimos.
Pero ser pequeños, y colaborar con una gestora ágil nos ha permitido ser los primeros en tener el producto exclusivo.
Todo tiene un motivo…
Si me conoces lo sabes, soy un apasionado del deporte, del turismo deportivo y de las finanzas.
He llevado muchos aprendizajes del deporte a las inversiones y me ha funcionado:
Gracias a ello llevo casi 25 años en el sector, me han permitido promover tres SICAVs, he conseguido y mantenido la confianza de mucha gente durante mucho años y he ganado algún premio de mucho prestigio.
Pero, hasta ahora, hacer deporte y viajar, económicamente (personalmente no) era un gasto.
Veía cómo crecían las marathones, cómo los estadios de fútbol eran mejores, cómo los hoteles eran más sostenibles y de más calidad, cómo crecían los aeropuertos y muchas cosas más… y cada vez más caras…
… Y todo pagado con mi dinero y con el de gente como yo.
Por supuesto, soy de los primeros inversores, igual que lo fui de las otras dos SICAVs.
… Y unas consecuencias
Evidentemente el motivo de hacer una inversión es ganar dinero, pero siempre buscamos algo más.
Lo hemos hecho en las otras SICAVs que promovimos y también en True Time.
En este caso ser parte de una gran megatendencia y beneficiarte de ella con un producto único en el mundo es increíble.
Dices «ves, sabía que pasaría y ha pasado».
Si a eso le unes que estamos hablando de modos de vida saludables, de experiencias enriquecedoras y que renunciamos a invertir en empresas que hagan las cosas mal (por ejemplo apuestas deportivas), la satisfacción no es solo económica…
… pero, insisto, también lo es!!!
Eso sí, tienes que tener clara una cosa: estamos hablando de material deportivo, instalaciones, aerolíneas, hoteles, tecnología…
Son empresas muy volátiles (se mueven mucho a corto plazo) y van a dar muchas alegrías pero también sustos grandes.
Si quieres invertir en este sector tienes que reunir dos condiciones:
1. Tiene que ser una parte limitada de tu cartera de inversión, ni mucho menos todo tu dinero.
2. Tiene que ser con una visión a largo plazo, vender cuando crees que estas ganando mucho, o cuando está cayendo te va a dar malos resultados: vas a perder dinero a pesar de tener una gran inversión.
¿Y ahora qué?
Hay dos formas de invertir en True Time SICAV:
La más óptima es a través de una cuenta de Andbank.
No te cobrarán comisiones de compra y venta (solo los cánones de la bolsa de Madrid que son testimoniales) y sabrán bien de qué va el tema.
Pero antes te tienen que aceptar la apertura: va a depender del importe, de tu forma de obtener ingresos, de la relación previa que tengas con el banco…
Rellena el formulario de sdc analistas (agencia de Andbank) e intentaremos que te lo validen: