Mal comportamiento de las bolsas en 2022, tras un buen 2021, donde solo se salva, de las relevantes, en Europa el FTSE británico, en América el Bovespa brasileño y en Asia el Sensex indio:
Curiosamente, el Ibex ha sido de las mejores bolsas en 2022, en parte gracias a la banca (Logista está arriba en la tabla pero ha entrado en el selectivo en diciembre):
En el EuroStoxx también han destacado bancos y, en este caso, aseguradoras y energía:
Si las bolsas en 2022 han tenido un mal comportamiento, ha sido pésimo el de la Renta Fija con caídas fuertes de precios motivadas por estas históricas subidas en las rentabilidades:
En cuanto a las divisas, ha sido destacable durante 2022 como el euro ha perdido la paridad contra el dólar, pero ha acabado recuperándola y alejándose de ella; por otra parte furtes caídas de la libra (cuestiones de incertidumbre política) y el yen (por las distintas políticas de los Bancos Centrales):
Por último, turno de las materias primas, uno de los activos más mediáticos del año ha sido el petróleo: fuertes subidas iniciales, acentuadas con la Guerra de Ucrania, pero al final casi cierre al año en negativo, salvado por un rally final: